LOS INCAS
La civilización inca se
desarrolló en América del Sur,en los altiplanos de la cordillera de los
Andes, entre los años 1100 y 1532, cuando fue conquistada.
Los incas crearon un imperio
cuyo centro estaba en Cuzco y que se extendía hacia el Norte hasta Quito
y hacia el Sur hasta Chile. Su población llegó a superar los 12
millones de habitantes. Eran un pueblo de agricultores,que crearon un
sistema de terrazas para poder cultivar en las laderas de las montañas.
Estaban gobernados por un
emperador, considerado como un dios (hijo del sol) y que recibía el
nombre de inca. En el corazón de los Andes construyeron impresionantes
fortalezas de piedra,como Machu Picchu.
LOS AZTECAS

La agricultura y el comercio
fueron sus principales actividades económicas. También desarrollaron una
próspera civilización urbana,con importantes ciudades. Al igual que los
mayas levantaron grandes templos en forma de pirámide escalonada.
LOS MAYAS
La civilización maya se extendió
por el Sur de la península del Yucatán (América Central) entre los
siglos V y XV. Eran agricultores que vivían fundamentalmente del cultivo
del maíz y se organizaban en ciudades-estado independientes.
Poseían avanzados conocimientos
de astronomía y matemáticas y utilizaban un sistema de escritura
jeroglífica. También construyeron impresionantes pirámides-templo y
palacios para los gobernantes. A la llegada de los españoles, la
civilización maya casi había desaparecido por causas que aún se
desconocen.
LAS CIVILIZACIONES PRECOLOMBINAS
El continente americano tiene un poblamiento muy antiguo,
que se remonta a más de 20 000 años. Cuando Colón llegó a finales del
siglo XV,los pueblos que lo habitaban habían desarrollado unas prósperas
civilizaciones (azteca,maya e inca),conocidas como precolombinas.
Estas civilizaciones usaban la piedra como material básico y
vivían de la agricultura y la ganadería, pero no conocían la rueda ni
tenían animales de tiro. Su elevado nivel cultural les permitió aportar
elementos desconocidos por los europeos: el número cero, calendarios muy
exactos, el cultivo del maíz y la patata, complejos sistemas
constructivos y nuevos sistemas de riego.
No hay comentarios:
Publicar un comentario